¿Que es el zen soto?

Sellos de Sôjiji y Eiheiji

Nuestra escuela Zen Soto

Sōtō Zen, zen Soto o la escuela Sōtō (曹洞宗 Sôtôshû o Sôtô-shû) como es conocida en Japón, es la más grande de las tres escuelas Zen del Budismo japonés, siendo las otras dos las escuelas Rinzai y Obaku.

La Escuela Soto Zen transmite el verdadero Dharma (budista) desde el Buda Shakyamuni hasta nuestros Ancestros y reconoce a Dogen y Keizan Zenji, dos de los más eminentes, como sus fundadores.

La escuela fue establecida inicialmente bajo el nombre Caodong durante la Dinastía Tang en China por Dongshan Liangjie en el siglo IX, y traída a Japón por Dogen Zenji en el siglo XIII. Dogen es recordado hoy como el co-patriarca del Sôtô Zen en Japón junto con Keizan Jokin. Una de las características distintivas de esta escuela se encuentra en su práctica de la meditación o zazen, o también llamado shikantaza. Un particular acercamiento al zazen que es a veces mencionado como el “simplemente sentarse” o "iluminación silenciosa". Este camino de énfasis en la meditación se pone en práctica sabiendo que todos los seres tienen la naturaleza de buda y expresando compasión por todos los seres vivos. Es una forma de descubrir la verdad y aprender a aceptar al mundo como es, al tiempo que se descubre la naturaleza original de cada uno de nosotros.

Los dos templos principales, o honzan (本山) de la escuela Sôtô son Eihei-ji y Sōji-ji. Mientras Eihei-ji debe su existencia a Dogen, a lo largo de la historia este templo principal ha tenido significativamente menos afiliados que el Sōji-ji.